UNIDAD 5



REPRESENTACION INTERNA DE LOS SISTEMAS UTILIZANDO LA TEORIA DE CONJUNTO.

La teoría de conjuntos es una herramienta matemática que se utiliza para representar y describir las relaciones entre los elementos de un sistema. En el contexto de los sistemas, la representación interna se refiere a cómo se organizan y relacionan los componentes dentro del sistema. A continuación, se presentan algunos conceptos clave:

Conjuntos: En la teoría de conjuntos, un conjunto es una colección de elementos relacionados entre sí. En el contexto de los sistemas, los conjuntos pueden representar diferentes componentes, subconjuntos o grupos de elementos que interactúan dentro del sistema. Por ejemplo, un sistema de gestión de inventario puede tener conjuntos de productos, proveedores y clientes.


Relaciones: Las relaciones en la teoría de conjuntos describen las conexiones o interacciones entre los elementos de un conjunto. Pueden ser relaciones de inclusión (subconjuntos), relaciones de pertenencia (un elemento pertenece a un conjunto) o relaciones de intersección (elementos comunes a varios conjuntos). Las relaciones pueden ayudar a comprender cómo se conectan y dependen los componentes entre sí en un sistema.


Operaciones de conjuntos: Las operaciones de conjuntos son acciones que se pueden realizar en los conjuntos para combinar, comparar o analizar sus elementos. Algunas operaciones comunes incluyen la unión (combinar elementos de dos o más conjuntos), la intersección (encontrar elementos comunes a varios conjuntos) y la diferencia (obtener los elementos que están en un conjunto pero no en otro). Estas operaciones pueden ser útiles para analizar las relaciones entre los elementos del sistema.




REPRESENTACION EXTERNA DE LOS SISTEMAS.


La representación externa de los sistemas se refiere a cómo se visualiza o se comunica la estructura y el funcionamiento del sistema hacia el entorno o hacia otros sistemas. Aquí hay algunos enfoques comunes para la representación externa:

Diagramas: Los diagramas son representaciones visuales que muestran la estructura y las interacciones de los componentes del sistema. Por ejemplo, los diagramas de flujo pueden representar la secuencia de acciones en un proceso, mientras que los diagramas de bloques pueden mostrar la estructura modular de un sistema.


Modelos: Los modelos son representaciones simplificadas de un sistema que capturan sus características esenciales. Pueden ser físicos, como maquetas o prototipos, o pueden ser modelos matemáticos o computacionales. Los modelos ayudan a comprender y predecir el comportamiento del sistema y pueden utilizarse para realizar simulaciones o análisis.


Documentación: La documentación consiste en descripciones escritas o registros detallados del sistema, incluyendo sus componentes, funciones, interacciones y requisitos. Puede incluir manuales de usuario, especificaciones técnicas, informes de diseño y cualquier otro tipo de documentación relevante. La documentación es importante para compartir información sobre el sistema y asegurar una comprensión común.

Es importante destacar que la representación interna y externa de los sistemas pueden estar interrelacionadas. La representación interna, basada en la teoría de conjuntos, puede influir en la forma en que se eligen y diseñan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCION A LA TGS

BIENVENIDOS A MI PAGINA AQUI VERAN UNA PEQUEÑA INTRODUCCION SOBRE LA TEORIA GENERAL DE SITEMAS:  EN ESTA IMAGEN TAMBIEN PODEMOS VER INFORMAC...